(Santurce, 1938 - Madrid, 2003)
Pintor y escultor
EDUARDO ÚRCULO
"La esencia del arte es la pasión mortal de la forma"
"Platón sabía que Eros sólo se engendra
y engendra en la belleza"
(Litografía)
"La belleza es un movimiento fugitivo, algo que se enciende y se apaga en el fuego del tiempo. De aquí la dimensión sagrada, divina, del arte. Frente a la indiferencia del tiempo, la forma estética se atreve a pronunciar la eternidad de sus momentos en el nombre glorioso de la belleza"
(Acrílico sobre lienzo, 1977)
"Toda creación estética es un manifiesto por la eternidad"
(Plaza Porlier en Oviedo)
"En Úrculo, el erotismo deviene en razón óptica pura, inmóvil geometría habitada por flujos recónditos que reconcilian la violencia del deseo con el orden eterno de un cosmos habitado por el sol"
"El argumento del deseo que habita esta pintura es la luz, genesíaco flujo solar en el que se engendra la vida en la belleza pura de sus formas: los cuerpos"
(Óleo sobre lienzo, 1997)
"Mirad estos últimos gouaches de Eduardo Úrculo. ¿No advertís en ellos la huella del mar Mediterráneo? Un pintor, un verdadero pintor de este tiempo está en marcha y va creciendo. No es posible asistir sin emoción a su aventura"
Pedro Laín Entralgo
("El abrazo del color")
(Óleo sobre lienzo, 1970)
"En la pintura de Eduardo Úrculo el ojo puede ser
tan absolutamente táctil como la mano que aprieta el pincel"
[Fragmentos extraídos de Moya, Carlos: Úrculo, Bilbao, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural), 1977, pp. 111, pvp: 6'46 euros]
y convierte el cuadro en una revelación"
Eduardo Westerdahl
(Serigrafía sobre papel, 1974)