domingo, 2 de marzo de 2025

Encontraba en leer filosofía un alivio contra el dolor


Marco Tulio Cicerón
(Marcus Tullius Cicero)
(Arpino, Lacio, 106 a. C. - Formia, Lacio, 43 a. C.)
Escritor, político, orador y filósofo

DEL SUPREMO BIEN
Y DEL SUPREMO MAL

"No debe haber descanso en la búsqueda
de la verdad hasta llegar a encontrarla"

"Si cuando escribo me deleito, ¿quién puede haber tan envidioso que me lo impida? Si, por el contrario, es una fatiga para mí, ¿quién será capaz de poner tasa al trabajo ajeno?"

"No considero muy cultos a quienes desconocen
nuestras producciones literarias"

"Tantos hombres, tantas opiniones"
Terencio

"Epicuro enseñó que las acciones rectas y virtuosas
producen por sí mismas alegría, es decir, placer"

"El placer por sí mismo es apetecible
y el dolor por sí mismo es detestable"

"Opina Epicuro que el supremo placer
consiste en la ausencia de dolor"

"Es preciso admitir que el supremo
bien es vivir agradablemente"

"Las acciones de la mayoría de los malvados llevan tras de sí primero la sospecha, luego la voz pública, después el acusador, y finalmente, el juez"

"Hay más daño en la injusticia misma
que ventajas en sus consecuencias"

"No hay ignorante que no sea desgraciado"

"De los poetas no se saca ninguna utilidad seria,
sino únicamente un pueril entretenimiento"

"Jerónimo sostiene que el supremo bien
consiste en vivir sin molestia alguna"

"Lo que se hace bien se hace con rectitud,
con frugalidad, con decoro"

"Así como el caballo ha nacido para correr, el buey para arar y el perro para rastrear, así el hombre, como dice Aristóteles, ha nacido para dos cosas: comprender y obrar"

"El pueblo posee la mínima autoridad
pero la máxima fuerza"

"¿Hay algo más vergonzoso que hacer depender la vida del sabio de las palabras de los necios? ¿Qué mérito tiene una alabanza que se puede adquirir en el mercado?"

"Lucio Torio Balbo Lanuvino vivía de tal modo que no había placer, por refinado que fuese, del que no rebosara. No limitaba los placeres sino por su propia saciedad"

"A Polícrates de Samos le llamaban el afortunado porque no le había sucedido nada contra sus deseos, excepto el arrojar al mar un anillo que le gustaba mucho"

"La athambía es la ausencia de terror en el alma"

"Nadie es demasiado feliz, por tanto, 
nadie es más feliz que el feliz"

"Los nombres son como las marcas de las cosas"

"Erilo sostuvo que la ciencia es el supremo bien"

"La fortaleza se conoce en las fatigas y peligros, la templanza en la abstinencia de los placeres, la prudencia en la elección del bien y del mal, la justicia en dar a cada uno lo suyo"

"Nuestros generales ofrendaron su vida
por la salvación de la patria"

"Los hombres más indolentes, al carecer de la noble diversión del estudio, acuden a ciertos círculos y reuniones triviales"

"Cuanto mejor nacido y educado es un hombre,
tanto más renunciará a la vida"


La edición nodriza de 1987 publicada en Madrid

"Es en la infancia donde mejor se pueden conocer
las inclinaciones de la naturaleza"

"El alma desea siempre hacer algo y de ningún modo
puede soportar un reposo perpetuo"

"En leer la Historia hay utilidad y no sólo deleite"

"Apolo Pitio nos ordena conocernos a nosotros mismos"

"Los hombres se aman a sí mismos y espontáneamente"

"La razón es lo más divino en el hombre"

"Los movimientos lánguidos y lascivos, como suelen ser los de los hombres corrompidos o afeminados, son contra la naturaleza, de suerte que, aunque procedan de un vicio del alma, sin embargo, parecen falsear  en el cuerpo la naturaleza del hombre"

"Lo que todo animal desea es, precisamente, lo que está de acuerdo con la naturaleza. De donde se deduce que el supremo bien consiste en vivir según la naturaleza"

"La tranquilidad del espíritu, que Demócrito de Abdera
llamó euthymía, es en sí misma la vida feliz"

"Carnéades aseguraba que ningún arte procedía de sí mismo, pues la materia del arte está siempre fuera de él"

"El arte de vivir es la prudencia"

"Zenón de Citio sólo considera vida feliz
a la que transcurre acompañada de la virtud"

"El hombre es el único animal dotado de pudor y vergüenza"

"Sólo es feliz el hombre bueno"

"Carece de toda lógica que, siendo los dioses inmortales unos para con otros abyectos y miserables, pretendamos que nos amen y nos protejan"

"Es la naturaleza la que hace que los padres amen a sus hijos"

"La virtud implica estabilidad, firmeza y constancia"

"El primer impulso viene del amor a sí mismo"

"El placer del cuerpo es pasajero, desaparece en un instante, y con frecuencia deja tras de sí más motivos de arrepentimiento que de recuerdo"

"Creer que algún día puede ser el natalicio de alguien... ¿Puede un día que ha existido una sola vez ser varias veces el mismo día? No existe pues, el día natal de nadie"

"Sócrates dice que el condimento de la comida
es el hambre, y el de la bebida, la sed"

"No hay lugar para las virtudes ni para las amistades
si todo se refiere al placer"

"De los demás se piensa
que tienen mejores palabras que hechos"

"Si cultivamos la amistad por sus frutos, por sus beneficios y utilidades, ¿puede dudarse que antepondremos las fincas y las casas a los amigos?"

"Si es utilidad lo que persigues, entonces
la amistad durará lo que dure la utilidad"

[Fragmentos tomados de Cicerón, Marco Tulio: Del supremo bien y del supremo mal, Barcelona, Planeta DeAgostini, 1996,  (introducción, traducción y notas de Víctor-José Herrero Llorente), (diseño gráfico de Joan Batallé), pp. 335, pvp: 28'50 euros]


Para Cicerón la filosofía era un medio más
para llegar a perfeccionarse en la oratoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario