El general Francisco Franco aclamado en el Camp Nou, obra del arquitecto Francisco Mitjans, el domingo 10 de octubre de 1957 por más noventa mil personas en el estadio que él mismo personalmente ayudó a construir
CATALANES TODOS
"Incluso los que son siempre los mismos
pretenden parecer distintos"
"Franco hizo quince visitas a Cataluña
en cerca de cuarenta años"
"Cuando Franco venía a Barcelona, las masas salían
a recibirle con visible alborozo y algarabía"
"Hubo ocasiones en que Franco permaneció
más de un mes en Barcelona"
"En Cataluña, muchos catalanes llevaron
al paredón a otros muchos catalanes"
"Al industrial Salvador Ribó Arabia lo llevaron engañado desde su casa de veraneo del Masnou hasta la misma puerta de su fábrica. Y allí, al bajar del coche, se le echaron encima como lobos y se lo cargaron a tiros. La patrulla revolucionaria que lo asesinó estaba formada por el comité de empresa de la fábrica"
"De José Domenech nunca encontraron el cadáver, y por eso se cree que lo incineraron en el horno crematorio de la checa de Sant Elies, en la parte alta de Barcelona. Algunos piensan que lo echaron vivo. Lo que sí apareció fue el cuerpo de su hermano Santiago. Y también el del capellán del cementerio, José Riera Codina. Éste tenía un disparo en cada ojo"
"Por Badalona circulaban varios coches fantasma. El más conocido era el que conducía el Pauet, que llevaba a los facciosos desde el juzgado municipal hasta el cruce de la carretera de Pomar con la de Contería. Allí les pegaban cuatro tiros y los dejaban fiambres sin enterrarlos"
"Otras veces los mataban antes, a mitad de camino, y abandonaban los cuerpos en las lindes de Santa Coloma, o también por Sant Fost de Campcentelles"
"Badalona no estaba entonces muy poblada,
por lo que les era suficiente con una sola checa"
"El boxeador retirado Grillo, ex campeón de Cataluña, ahora volvía a la celebridad por los puñetazos que les arreaba a los detenidos. Decía que así verían que el puño no lo tenían sólo para levantarlo en alto"
"Al poco de estallar la guerra civil, los anarquistas
incendiaron la parroquia de Sants"
"Días antes de que entraran las tropas de Franco en Barcelona, los republicanos badaloneses más significados ya habían abandonado su ciudad. Se fueron como una riada en dirección a Francia"
"Poco después, las orugas del primer tanque que entró en Barcelona asomaron por la Avenida Diagonal (más tarde bautizada "Generalísimo Franco"). Encaramada a la torreta del blindado, una mujer hacía el saludo fascista ante la multitud que se reunía para recibir con júbilo a sus libertadores. Se trataba de una judía alemana rescatada del castillo de Montjuïc por las tropas nacionales"
"Con sus viejas banderas catalanas la gente se había fabricado banderas españolas para recibir a las tropas"
"Del castillo de Montjuïc, las tropas nacionales liberaron a cerca de mil doscientos facciosos. También llegaron a tiempo para rescatar a unos cuantos supervivientes de las checas del Círculo Ecuestre, del Banco de España y del Hotel Colón"
"La Falange de Barcelona había salido en bloque para recibir al ejército triunfal de Franco. No eran muchos, pero a partir de ahora serían todos"
"El diario La Vanguardia fue devuelto a su legítimo propietario, el conde de Godó, el cual, para manifestar su agradecimiento a los libertadores, cambió la cabecera y le dio el nombre de La Vanguardia Española, con el subtítulo de Diario al servicio de España y del Generalísimo Franco"
"El 21 de febrero de 1939 fue cuando Franco visitó por primera vez Barcelona en calidad de Jefe del Estado. Brazo en alto, Barcelona saluda a su salvador, con este titular El Correo Catalán daba la noticia al día siguiente"
[Fragmentos tomados de Pérez Andújar, Javier: Catalanes todos, Barcelona, Tusquets Editores, 2014, 1ª edición, (contiene un vodevil titulado: La dimisión), pp. 334, pvp: 18'05 euros]
"En los primeros días de la guerra Julio Muñoz Ramonet fue detenido y condenado a muerte por los republicanos, pero sobornó al pelotón de fusilamiento para que no le disparasen a los órganos vitales. Tras sobrevivir, y acabada la guerra, decía mucho después que le había hecho rico el estraperlo y no Franco, por lo que era estraperlista y no franquista"