(Lucio Mestrio Plutarco)
(En griego: Πλούταρχος, en latín: Plutarchus)
(Queronea, Beocia, 46 d. C. - Delfos, Fócida, 120 d. C.)
Escritor, erudito, biógrafo, filósofo moralista e historiador
VIDAS PARALELAS
ALEJANDRO MAGNO
"Alejandro Magno por línea paterna era un Heráclida, descendiente de Cárano, y por línea materna un Eácida, descendiente de Neoptólemo"
"Olimpíade, su madre, la noche antes de ser encerrada en la cámara nupcial, creyó que tronaba, que caía un rayo sobre su vientre"
"Filipo, su padre, soñó que echaba un sello sobre el vientre de su mujer, y la talla del sello le pareció que tenía grabada la imagen de un león"
"Olimpíade solía llevar a los cortejos báquicos grandes culebras domesticadas que, al enroscarse en los tirsos de las mujeres y en las guirnaldas, provocaban el pavor de los hombres""
"Los adivinos le manifestaron que un hijo cuyo nacimiento había coincidido con tres victorias sería invencible"
"Cuando a Alejandro los que le rodeaban le propusieron si quería competir en la carrera del estadio en los juegos olímpicos, ya que era rápido corriendo, dijo: Sí, si fuera a tener reyes como rivales en el concurso"
"No codiciaba placer ni riqueza sino méritos y gloria"
JULIO CÉSAR
"La causa de la enemistad de César con Sila era su parentesco con Mario"
"Sila aseguró que no tenían juicio
los que no veían en César a muchos Marios"
"Cuando fue capturado por piratas, cerca de la isla de Farmacusa, siempre que iba a acostarse les daba recado con la orden de que estuvieran callados, como si en vez de estar vigilado estuvieran dándole escolta"
"Escribía poemas y discursos y utilizaba a los piratas como auditorio, y a los que no se los elogiaban los llamaba cara a cara ignorantes y bárbaros, y entre risas muchas veces los amenazó con ahorcarlos"
"Al atravesar los Alpes en dirección a las Galias y pasar por un pequeño pueblo bárbaro dijo: Más querría ser el primero entre éstos que el segundo entre los romanos"
"En las Galias conquistó por la fuerza más de ochocientas ciudades, sometió a trescientos pueblos y, habiéndose enfrentado en diferentes ocasiones a un total de tres millones de enemigos, dio muerte en batalla a un millón y capturó presos a otros tantos"
"La devoción y la buena disposición de los soldados hacia él era tanta, que incluso quienes no se habían distinguido en nada de los demás en las restantes campañas se comportaban como invencibles e irresistibles a cualquier peligro en defensa de la gloria de César"
"En Córdoba fue donde , según se dice, le atacó la enfermedad de la epilepsia por primera vez, pero no consideraba la debilidad corporal pretexto para una vida muelle, sino a las campañas militares una terapéutica para la debilidad corporal"
PERICLES
"A Agarista le pareció en sueños que daba a luz un león y pocos días después trajo al mundo a Pericles"
"El poeta Ión de Quíos afirma que Pericles era en su trato con los demás arrogante y un tanto vanidoso, y que en sus jactancias había mucho de desdén y desprecio hacia los demás"
"La única calle por la que se le veía caminar en Atenas era por la que conducía al ágora y al consejo"
"Para escapar de la saciedad que provoca el trato continuo, se acercaba al pueblo como a intervalos solo"
"Algunos opinan que recibió el sobrenombre de Olímpico por los monumentos con los que adornó la ciudad. Otros conjeturan que se debió a su elocuencia, porque dicen que cuando dirigía la palabra al pueblo tronaba y relampagueaba y llevaba en su lengua un terrible rayo"
FABIO MÁXIMO
"Unos afirman que de una ninfa, otros que de una mujer indígena que se unió con Hércules a orillas del río Tíber, nació Fabio"
"El apodo de ovícula significa 'ovejita', y se lo pusieron ya en su infancia por la mansedumbre y calmosidad de su carácter"
"De los cinco consulados que desempeñó, el primero se distinguió por el triunfo obtenido sobre los ligures, derrotados por él en batalla campal"
"Cuando Aníbal , al invadir Italia y obtener su primera victoria en una batalla junto al río Trebia (218 a. C.), siguió avanzando a través de Etruria, se dijo que unos escudos chorrearon sangre por sí mismos, que en los alrededores de Ancio se había segado una cosecha de espigas ensangrentadas, que de la parte baja de la atmósfera cayeron piedras llenas de fuego ardiendo, y que en la comarca de los falerios el cielo pareció rasgarse y dejar caer diseminadas numerosas tablillas para escribir, en una de las cuales aparecía escrito con todas las letras Marte blande sus propias armas"
"A Fabio no le importunaron lo más mínimo estos prodigios. Informado del corto número de los enemigos y de su carencia de recursos y dinero, exhortaba a los romanos a que aguantasen y no librasen batalla contra un individuo que mandaba un ejército entrenado para eso precisamente, y a que, en lugar de eso, dejaran que la pujante fuerza de Aníbal se fuera consumiendo por sí misma"
"A Fabio lo llamaban con burla
y desprecio el pedagogo de Aníbal"
"Fabio no vivió lo suficiente para llegar al fin de la guerra ni oyó la derrota de Aníbal a manos de Escipión en Zama. Por la época en que Aníbal levó anclas de Italia para dirigirse al norte de África, cayó enfermo y murió"
ALCIBÍADES
"Su padre Clinias combatió gloriosamente en la batalla naval de Artemisio con una trirreme fletada a sus expensas. Más tarde murió en Coronea luchando contra los beocios"
"Cuando empezó los estudios, atendía con buena disposición a todos sus maestros, pero rehuía tocar la flauta, puesto que era una actividad vil e indigna de un hombre libre"
"Cuando era un niño se fugó de su casa
y se fue con Demócrates, uno de sus amantes"
"Alcibíades, aunque pervertido desde el principio y encerrado por los que le halagaban constantemente, supo, sin embargo, gracias a sus cualidades innatas, reconocer el valor de Sócrates y lo admitió en su compañía"
"Un día que quería entrevistarse con Pericles fue a la puerta de su casa. Pero cuando le informaron de que Pericles estaba muy ocupado, porque estaba examinando cómo rendir cuentas a los atenienses, exclamó Alcibíades según se iba: ¿No sería mejor que examinara cómo no rendirles cuentas?"
"Buscaba no sólo lo que había que decir, sino también con qué palabras y expresiones había que decirlo, y como no siempre encontraba la palabra justa, con frecuencia vacilaba o se quedaba callado"
"El ostracismo es el procedimiento con el que reprimen en cada ocasión y expulsan al ciudadano que más sobresale por su buena fama e influencia, más por aliviar la envidia que por calmar el temor"
"Alcibíades reunió a los diferentes partidos y, de acuerdo con Nicias, logró desviar el ostracismo para que recayera sobre Hipérbolo"
CORIOLANO
"La naturaleza, aun siendo buena y noble, si carece de educación, engendra muchos frutos ruines al lado de buenas cualidades, como en la agricultura un terreno fértil que no recibe cultivo"
"Gayo Marcio Coriolano, como se dejaba arrastrar por frecuentes cóleras incontenibles y ambiciones inflexibles, no era nada afable ni fácil de acomodarse en el trato con los demás hombres. Al tiempo que admiraban su indiferencia ante los placeres, las fatigas y el dinero, sentían desagrado por él y le hacían parecer molesto, grosero y altivo"
"La gloria para él era la alegría de su madre"
"En la batalla del lago Regilo (año 496 a. C.), que enfrentó a etruscos y latinos contra los romanos, Coriolano, al ver a un romano caer cerca en presencia del dictador Aulo Postumio, lejos de desinteresarse por él, se plantó delante y lo vengó matando al enemigo que le acometía. Tras la victoria, el general le recompensó entre los primeros con una corona de encina, árbol consagrado a Zeus Polieo"
"Más eran los que admiraban su indiferencia por las riquezas que su valentía en las batallas, pues más bello es usar bien las riquezas que las armas, y más noble que usar bien las riquezas es el no necesitarlas"
"Los tribunos exigieron que la votación se hiciera por centurias, no por tribus, dando así ventaja por sus votos al populacho indigente, entrometido y desprovisto de sentido moral"
"Coriolano se levantó y emprendió un violento ataque contra los que querían congraciarse a la multitud tratándolos de demagogos y traidores de la aristocracia"
[Fragmentos tomados de Plutarco: Vidas paralelas (Alejandro-César, Pericles-Fabio Máximo, Alcibíades-Coriolano), Madrid, Cátedra, 2003, 2ª edición, (traducción y edición de Emilio Crespo), (diseño de la cubierta por Diego Lara), (ilustración de la portada por Vivian Zoid), pp. 463, pvp: 13'77 euros]
afirma que nadie se cobró agradecimiento"
No hay comentarios:
Publicar un comentario