martes, 25 de marzo de 2025

Un humorista que procuraba no ofender a nadie


Luis Sánchez Polack
(Valencia, 1926 - Madrid, 1999)
Humorista y actor

MUCHOS RECUERDOS DE TIP
(LA VIDA Y ALGUNOS MILAGROS
DE UN GENIO DEL HUMOR)

"A algunos no les ha hecho gracia lo que ha dicho ni lo que ha hecho. Los más agudos encuentran en él a un surrealista y describen su humor como absurdo y profundo a la vez"

"El Ebro nace en Fontibre, según dicen,
pero yo prefiero nacer en Valencia"

"Recuerdo que en aquellos tiempos de mi más tierna infancia yo no lloraba nunca, seguramente porque no sabía cómo se hacía, pero en cambio, cuando quería expresar cualquier estado de ánimo, deseo o necesidad, en vez de gritar o llorar, me reía a carcajadas"

"De niño no me gustaba mi aspecto y tenía la preocupación de que era feo y que me faltaba algo. Además de los dientes, claro. Bastantes años más tarde descubrí que lo que me faltaba entonces, que me hacía sentirme tan raro, era el bigote"

"A mí Madrid no me gustó. Me pareció una ciudad demasiado grande, pero no tan bonita como Valencia, y dejó de gustarme del todo cuando pregunté a un transeúnte por dónde se iba al mar y me dijo muy amablemente que tenía que coger la carretera de La Coruña, todo seguido y al cabo de unos seiscientos nueve kilómetros, más o menos, ir atento porque allí, enseguida, vería el mar"

"En una guerra civil la gente se comporta de una manera absurda y feroz con el prójimo, las personas se odian entre sí, recelan los unos de los otros, se acusan, se delatan, se pelean, se vengan, y lo peor de todo, se matan en cuanto se les presenta la menor ocasión"


"Tip y Top"
(1948 - 1961)
Pareja de cómicos formada por Luis Sánchez Polack
y Joaquín Portillo (Madrid, 1911 - 1994)

"Durante la Guerra Civil muchos días los pasamos sin poder comer nada más que un poco de arroz con bichos que nos traían unos amigos de Valencia"

"Entré de meritorio sarnoso en el Teatro Nacional María Guerrero y al cabo de un tiempo prudencial me dieron el carné de actor, me contrató Ana María Noé y nos fuimos de turné"

"En los trenes, que iban siempre abarrotados, no había más remedio que ir casi todo el viaje de pie, además, a las ancianas y a las señoras embarazadas  les tenías que sujetar las gallinas, porque todas las mujeres que viajaban en tercera llevaban consigo unas cuantas gallinas vivas, arracimadas y agarradas por las patas"

"En la pensión donde te alojabas dormías con una familia de chinches voraces y los muelles del somier se clavaban en tus costillas"

"Los filósofos Kant y Nietzsche fueron
los inventores del perro llamado caniche"

"En aquellos tiempos sin corbata no se podía salir a la calle, ni ir al cine ni a trabajar a ninguna oficina o comercio"

"En el servicio militar estuve poco tiempo porque los militares, que son gente muy observadora y de aguda perspicacia, cuando llevaba tres meses desfilando en sentido contrario al de los demás, tropezando con los compañeros que iban delante y adelantándome a toda la tropa varios metros a causa de las zancadas tan largas que daba gracias a mis piernas largas, se dieron cuenta de que no servía para ser soldado, porque además tenía los pies planos y más dioptrías de las que estaban permitidas en el reglamento"

"Los guardias de la circulación de entonces eran unos señores de uniforme azul y polainas que llevaban en la cabeza un casco blanco, como el salacot que usaban los intrépidos aventureros y exploradores del África misteriosa, y cuyas armas eran una porra y un pito"


"Tip y Coll"
(1967 - 1992)
Pareja de humoristas integrada por Luis Sánchez Polack
y José Luis Coll (Cuenca, 1931 - Madrid, 2007)

"En Televisión Española, cuyo único plató era entonces el sótano de un edificio en el paseo de La Habana, cuando se estaba emitiendo un programa en directo y algo fallaba, lo cual sucedía con cierta frecuencia, había que cortar la emisión y poner un cartón que había siempre preparado en un atril en el que se leía: Permanezcan atentos a la pantalla: Disculpen las molestias"

"Mi compañero artístico, Top (Joaquín Portillo), tenía lo menos 50 años y una mujer inválida que le organizaba un cisco de espanto cada vez que decía que se tenía que ir de gira dos o tres días de viaje, o que llegaba tarde a casa"

"Por aquellos tiempos de finales de los años cincuenta apareció de repente en Madrid un joven bajito que decía llamarse José Luis Coll y ser oriundo de Cuenca. Decía cosas graciosas casi siempre que abría la boca. Cuando yo andaba por los bares anejos a Radio Madrid, aparecía y con mucha vehemencia, empeñado en que le hiciera caso, me decía que me admiraba mucho"

"Coll me dijo que vivía en una pensión espantosa y que tenía hambre, así que lo invité a un bocadillo de mortadela y que podía venir a vivir conmigo"

"Otra cosa que hizo Coll y que demostraba su valor escalofriante ante las cosas de la vida fue casarse con una chica de Cuenca que se llamaba Clotilde y a la que llamaban Tilde, para abreviar. Tilde y Coll se casaron y se fueron de viaje de novios en el metro. A consecuencia de esto, la feliz pareja tuvo cinco hijos como cinco soles"

[Fragmentos de Ruiz-Castillo, Manuel: Muchos recuerdos de Tip (La vida y algunos milagros de un genio del humor), Madrid, Aguilar, 2007, 1ª edición, (diseños de la cubierta por Ignacio Ballesteros), pp. 284, pvp: 15'20 euros]


"La televisión es un híbrido cluniacense y maragato de cine y teatro"
Luis Sánchez Polack

No hay comentarios:

Publicar un comentario